Aunque parezca un elemento secundario, una salsa puede convertir una receta fácil y sencilla en un plato gourmet.

En este post te enseñamos 5 salsas que harán de cualquier plato una experiencia culinaria para todos tus comensales y harán que te conviertas en un gran chef.

Cada una de las salsas que posteriormente mencionaremos tiene algo especial que seguramente desconocías.

SALSA ROQUEFORT – “PARA LOS AMANTES DEL QUESO”

La salsa perfecta para los amantes del queso, la Salsa Roquerfort es ideal como acompañamiento del solomillo de cerdo, pasta o arroz.

Es una salsa sencilla de hacer, muy sabrosa y versátil. El principal ingrediente de esta salsa es el Roquefort, un queso de origen francés de la Ciudad de Roquefort-sur-Soulzon. Lo que da ese sabor intenso es debido a la leche de oveja Lacune , la única capaz de adaptarse a los fuertes cambios climatológicos de la zona.

Para prepararlo necesitas muy pocos ingredientes: 100 gr de queso roquefort, 400 ml de nata para cocinar y varias nueces moscadas (al gusto).

Lo bueno que tiene esta receta es que podrás ajustar la textura y el sabor a tu gusto, añadiendo más cantidad de nata si te gusta más liquida y suave o más cantidad de queso si te gusta más cremosa y con un sabor más intenso.

PESTO – “VERDE QUE TE QUIERO VERDE”

La salsa pesto es una de las salsas conocidas mundialmente, con origen italiano en la ciudad de Liguria.  Es una salsa “comodín” que puedes servir tanto en tallarines como con manitas de cerdo o con dorada.

 Su inconfundible olor y su llamativo color, la hace ser una de las salsas más populares tanto para niños como para mayores.

El secreto de esta salsa es la albahaca fresca, que tendrás que limpiarla y dejar escurrir bien para que suelten toda el agua, ya que si no nos quedaría la salsa un poco aguada. El mortero será tu mejor amigo para combinar todos los ingredientes que te vamos a mencionar.

Ingredientes: 100 gramos Hojas tiernas de albahaca, 250 ml Aceite de oliva extra, 120 gramos Piñones, 150 gramos Queso Parmesano, 50 gramos Queso de oveja, 6 dientes de ajo y Sal marina gruesa. (Al gusto)

Te aconsejamos mezclarla con quesos rallados por encima a la hora de emplatar para conseguir el sabor tradicional de la salsa Pesto.

TARTARA-“LA SALSA DE LOS PUEBLOS TURCOS”

El nombre de esta salsa proviene de las tribus tártaras de Mongolia, aunque el apelativo «tártaro» viene a significar en francés «crudo”. Es una salsa para paladares valientes y que les gustan los sabores fuertes, ya que algunos de sus principales ingredientes son la mostaza, la cebolla y el pepinillo.

Es una salsa que suele servirse tanto con carnes como el solomillo de ternera como con patatas cocidas para elaborar una de las recetas alemanas más famosas.

Ingredientes: 225 gramos de mayonesa, 25 gramos de mostaza, 60 gramos de cebolla, 30 gramos de pepinillos en vinagre,30 gramos de alcaparras, 20 gramos de perejil fresco y Un huevo cocido.

Como sugerencia recomendamos que la mayonesa si es casera hará que tu salsa este a otro nivel, dejarás a todos con la boca abierta.

SALSA ROMESCO- “DENOMINACIÓN DE ORIGEN ESPAÑOLA”

La salsa romesco tiene origen español, concretamente de Cataluña. Esta es una de las salsas más tradicionales de la región y que se emplea en la gran mayoría de ocasiones para combinarla con platos de verduras, pero podemos asegurarte que con calamar puede ser igual de increíble.

Ingredientes:250 ml de aceite de oliva virgen, 100 ml de vinagre, Tres tomates maduros, Una cabeza de ajo, 2 pimientos, 15 gramos de avellanas tostadas, 15 gramos de almendras tostadas, 10 gramos de pan tostado o frito, una cucharadita de pimentón dulce, media guindilla y sal.

Como podrás comprobar es una salsa apta para vegetarianos y veganos , por lo que es una de las salsas a las que más se recurre si alguno de nuestros comensales tiene este tipo de dieta o estilo de vida.

SALSA TERIYAKI- “SAYONARA A LAS SALSAS TRAICIONALES”

La salsa más internacional, la salsa Teriyaki. Su origen se encuentra en la gastronomía japonesa y puede combinarse con cualquier plato que imagines, desde: arroz con pollo hasta verduras asadas cocinadas al wok.

Es una salsa ideal para persona a las que le gusta el contraste de dulce y salado debido a la combinación de ingredientes como la soja y el vinagre con el azúcar moreno.

Los ingredientes son :75 ml de salsa de soja, 25 ml de agua, 25 ml de vinagre de arroz, 50 gramos de azúcar moreno, 25 gramos de jengibre en polvo, 25 gramos de maicena y 2 dientes de ajo

También puedes darle densidad o espesor si quieres utilizarla para pintar con ella carnes o pescados que posteriormente se vayan a asar.