Se acerca la navidad y, con ella, llegan las esperadas cenas de empresa. No tenemos las claves para sobrevivir a esta mítica noche pero en Tres Mares conocemos todos los secretos para organizar una velada inolvidable. ¿Qué tipo de cena quiero hacer? Esta es la primera pregunta que debéis haceros antes de comenzar con los preparativos.
Lugar

Lo esencial es escoger el espacio en función de vuestras necesidades. Realizar una estimación de los asistentes os permitirá encontrar la ubicación que mejor se adapta al número de personas que seréis. Si en la aproximación obtenéis una cifra elevada, precisaréis de una localización grande, con salones espaciosos de capacidad suficiente.  Podéis valorar la posibilidad de alquilar una finca. En cambio, para un número reducido de asistentes, puede pensarse incluso en disponer de un salón privado.

.

Menú

Lo primero a la hora de decidir el menú que compondrá la cena es determinar si el servicio será de banquete o cóctel –es decir, sentados en mesa o de pie–. Os recomendamos que el precio del menú se ajuste al bolsillo de los invitados si queréis que asista el mayor número de ellos. Muy importante es, a su vez, que los platos sean del agrado de la mayoría. Por otro lado, no perdáis de vista que es esencial que el restaurante ofrezca alternativas para personas con alergias o intolerancias alimentarias, así como para vegetarianos o veganos.

Entretenimiento
Una vez escogida la localización y concretado el menú, ya tenéis la parte más importante. Pero, ¿cómo vais a amenizar la velada? Aquí van algunas ideas:
Juegos
Que levante la mano quien no se ha reído hasta no poder más adivinando películas y personajes con mímica o evitando las palabras prohibidas. Muy popular es también el juego en el que se reparte entre los compañeros bandas con las manías más características de cada uno de ellos. “El/la más impuntual”, “el/la más perfeccionista”, “el/la más gruñón/a”, etc. Otra posibilidad, aprovechando que la navidad se acerca, sería hacer el juego del amigo invisible. Podéis hacer el reparto de quién regala a quién muy fácil de forma online: tan solo incluyendo los correos de todos los compañeros, llegará a cada uno de ellos un email con el nombre de la persona que le ha tocado. Este juego nunca pasa de moda.
Vídeo
Por qué no grabar y editar un vídeo para reproducirlo antes, durante o después de la cena. El protagonismo puede llevárselo el tono gracioso –pedid a los compañeros que os pasen un pequeño clip en su puesto bailando, con alguna pancarta, disfrazados, lo que se os ocurra- o un tono más serio –por ejemplo, un breve vídeo en el que el máximo cargo de la empresa lance un mensaje de agradecimiento a los empleados-. Si la dirección no se anima a grabar, podéis proponerle que dedique unas palabras en directo.
Photocall
Casero o comprado, pero photocall al fin y al cabo. Aporta un toque divertido a la cena pero, sobre todo, a la fiesta posterior. Colocad junto a él algunos accesorios divertidos para que los asistentes se animen a hacerse fotos. Si tenéis una cámara instantánea, llevadla con vosotros para llevaros un recuerdo de la noche.
Espectáculo en directo
Una cena con espectáculo mantendrá entretenidos a los invitados y los sorprenderá. Magos, monologuistas, cantantes, conjuntos de instrumentos musicales, bailarines…
Temática de la noche
Ibicenca, disco, flamenca, western, inspirada en películas de Marvel o Disney entre otras, o incluso navideña.
Fiesta posterior

Alargad la noche buscando un lugar en el que bailar y tomar unas copas, bien en el mismo lugar que la cena o bien en un espacio diferente. Es cierto que cuanto más os mováis y más localizaciones pretendáis visitar, menos asistentes se quedarán hasta el final. También suele ocurrir en las reuniones de grupos que algunas personas desean quedarse al comienzo de la fiesta pero no alargar demasiado. Para que el máximo número de los invitados disfrute de la cena hasta el final, os aconsejamos que si el espacio donde cenáis dispone de servicio de música y barra, lo contratéis. Si, por el contrario, optáis por otro espacio, tened en cuenta que no se encuentre lejos del lugar de la cena y que la comunicación vía transporte público sea buena.
Tanto si la fiesta se desarrolla en la misma ubicación como en otra distinta, es imprescindible definir si, por un lado, vais a contratar barra libre –precio cerrado por las consumiciones que se deseen- o barra abierta –pago en el momento de la consumición solicitada- y, por otro lado, si la empresa se hará cargo del importe de la barra o si cada persona abonará sus consumiciones. En cuanto a la música, es esencial que sea acorde a la edad de la mayoría de los asistentes.

 

Sorprende con algo diferente

¿Habéis pensado en organizar algo diferente? Talleres de cocina o de cócteles; catas de vino, cerveza o queso; partidas de paintball o láser; cursillos express de pintura;
Como protagonista de la celebración navideña de la empresa o bien como complemento de la misma, ¿Habéis valorado la posibilidad de organizar alguna actividad? Talleres de cocina o de cócteles; cata de vino, cerveza o queso; partidas de paintball o láser; cursillos express de pintura; viaje al entorno rural;